Slider

La Academia Ingeniería ubicada en la provincia de Huancayo, región Junín, renueva cada año su compromiso de brindar el más alto nivel académico y la mayor exigencia preuniversitaria adaptada a la modalidad PRESENCIAL y VIRTUAL, según las modalidades de ingreso a las mejores universidades de nuestra región y del país.

Nuestra propuesta integral de servicio se basa en resultados para beneficio de los miles de jóvenes que año tras año buscan su ingreso a un centro superior de estudios, complementando su formación de manera continua con un alto estándar de exigencia y disciplina que permite la interacción y preparación oportuna para asegurar su ingreso y éxito en la universidad.

Durante 61 años hemos aportado un entorno de calidad educativa, y tenemos la satisfacción de ser reconocidos por generaciones de estudiantes que han pasado por nuestras aulas y hoy son grandes profesionales y excelentes personas que afrontan exitosamente los retos de la vida.

Ofrecemos
Evaluaciones
Constantes

Diarias, quincenales
y mensuales

Ofrecemos

Programa de

Nivelación

Académica

OFRECEMOS
Orientación Vocacional

Para ayudarte a elegir tu carrera profesional

Ofrecemos
Excelente Plana Docente

Experiencia y exigencia que te ayudarán a alcanzar el nivel más óptimo para tu vida universitaria

Slider

PREGUNTAS FRECUENTES - AULA VIRTUAL

¿Cómo accedo al Aula Virtual?

Lo primero que debe realizar es dirigirse a la página web: https://www.academiaingenieria.edu.pe, posterior a ello debe ubicar en las opciones del menú la palabra Aula Virtual,  este proceso le permitirá acceder al inicio de sesión del Aula Virtual, también puede acceder de manera directa haciendo clic aquí, en la ventana que le aparecerá usted deberá ingresar su usuario y contraseña facilitada al momento de la validación de su matrícula.

¿Con quién deberé contactarme si he olvidado o no tengo acceso con mi usuario y contraseña al aula virtual?

Si no puede acceder al aula virtual por que te olvidaste tu usuario y clave se le recomienda ponerse en contacto con el área de atención académica para que le apoyemos en resolver la incidencia, este proceso lo puede realizar a través de los correos electrónicos:

  • Soporte Online: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Qué dispositivos puedo utilizar para acceder a las clases online?

Puedes usar un computador, una tablet o un teléfono celular.

¡Oh! Sale una página de error de conexión

Si tu conexión a Internet es lenta o se ha degradado es probable que el Blackboard Collaborate te muestre mensaje de alerta y error, a veces lo que sucede es que tu navegador (Chrome) está lento por tener muchos cookies de terceros, contáctate con nosotros al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y te explicamos cómo eliminarlos y así mejorar tu conexión.

¿Qué pasa si no me puedo conectar al momento de mis clases?

Todas las clases serán grabadas y podrás acceder a ellas desde el aula virtual, de esta manera podrás visualizar la información cuando tengas disponibilidad podrás seguir la sesión online.

¿Qué encontraré en el aula virtual?

Podrás encontrar tu clase virtual y todo el material que el profesor disponga para desarrollar con éxito tus competencias y habilidades, también  podrás descargar los documentos que tu profesor estime conveniente.

¿Tendré las clases y los contenidos del aula virtual siempre a disposición?

Si tendrás a disposición todas las clases virtuales programadas en el Balckboard Collaborate, ya que estas son grabadas y podrán encontrarlos en el curso respectivo que se encuentra ubicado en el aula virtual, también todos los compendios, boletines y recursos usados en las clases están disponibles en el aula virtual.

¿Cómo puedo accedes a las clases online?

Todas las clases son programadas por Blackboard Collaborate, para poder ingresar a estas clases usted deberá acceder desde el aula virtual, haciendo clic en el curso que desea ingresar, seleccionando la semana de clase y ubicándose en el recurso denominado: ¿qué clase virtual voy a tener? y haciendo clic en la clase programada, una vez activada el Blackboard solo tendrá que hacer clic en la sala del curso y unirse a la clase online.

¿Cuáles son los requerimientos mínimos para acceder a las clases online?

Esperamos que puedas conectar tu dispositivo a una red de 5MB de preferencia, si es posible, intenta que durante la sesión no haya otras personas en casa que usen la red al mismo tiempo que tú. Prueba tu conexión con esta herramienta https://www.speedtest.net/es

¿Por qué durante la clase online se va cortando el audio y video?

 Esto se debe generalmente por la alta concurrencia a internet, asimismo por el ancho de banda que tiene contratado en su servicio de internet para su domicilio.

¿Qué debo hacer si tengo algún problema con la conexión de internet?

Es recomendable que durante tus clases virtuales no haya otras personas en casa que usen la red al mismo tiempo que tú, también podrías realizar las siguientes acciones.

  • Cerrar todas las otras aplicaciones que no se estén utilizando.
  • Desconectar todos los otros dispositivos que estén conectados a internet.
  • Utilizar conexión cableada en vez del Wifi.
institucion

Un 21 de Marzo de 1963, se funda la Academia de Preparación Pre Universitaria  "Sebastián Lorente", como muestra admirable de la iniciativa que tenía en ese entonces la joven pareja; hablamos del Ingeniero César Espinoza Sueldo y la Profesora Margarita Mendoza Manyari, quienes unen sus fuerzas para sentar las bases de tan prestigiosa academia como lo es hoy en día. Pero no estaban solos pues el Grupo "Sebastián Lorente" estaba conformado por accionistas que eran muy amigos del Ingeniero, posteriormente en el transcurso de su actividad como es normal, se encontraron con ciertas contingencias, provocando luego la disolución de ésta, pero el Ingeniero y su esposa muy por el contrario deciden continuar con la noble misión de educar a la población de Huancayo, en el local ubicado en el Jirón Huánuco, ambientando nuevas aulas y tratando de seleccionar plana docente calificada para esta actividad, en sus inicios tanto el Ingeniero como su esposa también se desempeñaban como docentes y a la vez promotores de esta labor. Gracias al esfuerzo constante que ambos desplegaron deciden apostar por el crecimiento de esta actividad, y es cuando se inaugura el local ubicado en el centro de la ciudad, me refiero a la Calle Real 233 - El Tambo, implementando más aulas y sobre todo tratando de mantener la imagen y la calidad que ya los caracterizaba.

Con la visión de ser una empresa en la educación de nuestra región, se empieza con la construcción del primer edificio, para tal efecto se hicieron esfuerzos económicos, pero la academia seguía sus actividades mientras se construía cada nivel del edificio. Tratando de brindar a sus estudiantes mayor comodidad y modernidad en infraestructura.

No dejamos de mencionar que hoy la "Academia Ingeniería" goza de una gran imagen y prestigio que se ha ganado por la constante preocupación en brindar a sus alumnos servicios de calidad, y hacer que su personal colaborador se sienta identificado con la empresa y dé lo mejor de si en pro de la educación con el trato cordial que los caracteriza.

Hoy en día podemos apreciar el "Complejo Educativo Ingeniería" como un lugar acogedor que refleja la evidencia de que cuando el deseo es fuerte y la voluntad suficiente como para querer ver realizados nuestros sueños, éstos se hacen realidad.

Políticas salariales

PoliticaRemunerativa

Política de seguridad y salud en el trabajo

PoliticaSeguridadySalud

MISIÓN

Educar y formar con disciplina y exigencia académica a los estudiantes para que actúen con ética y asertivamente ante los desafios del mundo actual, mediante propuestas pedagógicas innovadoras y de calidad, que permitan el desarrollo de competencias y actitudes conducentes al éxito.

mission

VISIÓN

Ser una institución lider a nivel nacional, con los más exigentes estándares de calidad, innovadora, emprendedora, orientada a desarrollar la calidad educativa y la equidad, brindando a los estudiantes una educación integral con valores cristianos, vocación de servicio, que sean críticos, ecoeficientes, creativosresponsables, solidarios e impulsores del desarrollo sostenible del pais.

valores